domingo, 6 de mayo de 2012

Cerro El Pital

A este cerro acuden muchas personas con deseos de realizar ecoturismo, como: camping, observación de fauna y flora y caminatas por los diferentes senderos.

Su vegetación es de coníferas y encinos, entre las especies se encuentran:

- EL PINUS AYACAHUITE
- ABIES GUATEMALENSIS
- EL TAXUS GLOBOSA

Plantas casi extintas para el país y únicas de la zona. También podemos encontrar "cartuchos" que son por excelencia la flor que adorna el cerro, además de la hortensias de diferentes colores (blanco, rosa, celeste) girasoles, tigrillas, sembrados de duraznos y una flor silvestre llamada "CARLÓ SANTO".

También se puede escalar la Peña Rajada, un mirador natural sobre una inmensa roca desde la cual observa San Ignacio, La Palma , partes de Honduras y Guatemala, así como otras áreas del oriente de El Salvador.

Precios

• El ingreso a El Pital cuesta $2.00 para adultosy $1.00 para niños.
• La entrada de vehículos cuesta $2.00.
• Para acampar, el costo es de $4.00 general y$4.00 por parqueo.
• Se recomienda el uso de calzado antideslizantey ropa para clima frío.

El precio del alojamiento en cabañas es:
•Para 12 personas: $125.00
•Para 10 personas: $120.00
•Para 2 personas: $ 35.00
Para mayor Información, comuníquese a los teléfonos (503) 2313-5470 y (503) 7789-2493.

Ubicacion


Cómo llegar ...

Conduzca por la carretera CA-4 hasta el Municipio de San Ignacio, Chalatenango; luego diríjase hacia el Cantón Río Chiquito. Luego de un trayecto de aproximadamente 12 kilómetros, al llegar a Río Chiquito, debe girar a la izquierda y recorrer 3 kilómetros hasta llegar a El Pital.
En vehículo necesitara un doble tracción (4x4).